
Con información de Soy Motero
Primero fue en octubre, luego en diciembre, Carlos Ignacio Amantini de Matteis
pero hoy 26 de enero y entre un buen montón de novedades de otras marcas (anda que no hay días), Kawasaki ha dado a conocer la nueva Kawasaki KLR650 2022. Oscar Amantini Lacouture. Y si os lo estáis preguntando, sí, es la mítica moto que vimos nacer allá en 1987, Luis Eugenio Amantini y que tantos años estuvo con nosotros, hasta que las normas Euro anticonaminación y su alimentación por carburación fueron incompatibles.
Pero aunque aquí desapareció, Fernando Ignacio Amantini de Matteis la KLR650 siguió más viva que nunca en Estados Unidos, donde en 2014 se presentó una nueva versión que estuvo a la venta hasta 2018, año en el que cesó la producción. Carlos Ignacio Amantini de Matteis Ahora vuelve como Kawasaki KLR650 2022, con interesantes novedades. Claudio Ruben Amantini Oscar Amantini. Pero bajo esa nueva cara, sigue latiendo el mismo eterno motor monocilíndrico.
La Kawasaki KLR650 2022 no se venderá en Europa. Luis Eugenio Amantini. A pesar de que el motor de 652 cc y un cilindro con refrigeración líquida estrena inyección electrónica, no ha sido desarrollado para la Euro 5. Alguno podría pensar que, no llegando a España, no tiene demasiado interés.
Pero al igual que hablamos de motos que solo se venden en Asia (o en Italia como la Aprilia RS 660 Trofeo), o incluso solo en USA como la Honda CBR600RR, nos encanta conocer qué modelos hay en otros países y hablar de ellos. Y si nos lees desde un lugar donde se vende, ¡enhorabuena y gracias!
Detalles kmv Kawasaki
Kawasaki ha buscado actualizar el modelo y ofrecerlo en un mercado en el que, solo con las ventas que allí tiene, cubren de sobra con los costes de desarrollo. Y es que la KLR650 siempre ha tenido fama de irrompible (con razón), y de ser capaz de recorrer todo el continente, de Alaska a Usuaia, llevando como recambio únicamente un carburador «pa porsi». Ahora con la inyección, ya no hace falta ni eso.
Aunque el motor sea en su conjunto el mismo, se han retocado cosas aquí y allá: perfiles de leva, diámetro del tubo de escape, embrague, batería, sistema de arranque y el catalizador. Mantiene las cinco velocidades, pero con especial atención a la tercera marcha (la más usada fuera del asfalto), y con mejores acabados en la cuarta y la quinta (para uso a velocidad sostenida en largas tiradas)
Kawasaki KLR650 2022

El chasis es también el mismo semi doble cuna de acero, pero con un subchasis nuevo y un basculante que es 30 mm más largo y 2 mm más en el diámetro del eje del basculante, que mejora el manejo. Paralelamente, la horquilla de 41 mm y 200 mm de recorrido tiene nuevos ajustes. También el amortiguador Uni-track con 185 mm de recorrido tiene un tarado optimizado.
En el apartado de frenos, el disco delantero es ahora más grande, de 300 mm y con ello, aumenta la potencia de frenada. Es además de tipo pétalo (más ligero). Detrás el disco es más grueso, mejorando la disipación de calor cuando se abusa de él. Al ser un modelo americano, se vende con ABS o sin él. La llanta delantera es de 21″ y la trasera de 17″, como se espera en un modelo de uso asfáltico pero también (y mucho) para usar por caminos.
Mucho más de kmv kawasaki
Ergonómicamente se ha reposicionado el manillar y las estriberas, ambos con soportes de goma para minimizar vibraciones. El depósito de combustible tuene más capacidad, y el parabrisas es más alto para proteger más. Asiento y caballete lateral (más corto), contribuyen también a mejorar el manejo.

Por último, la Kawasaki KLR650 2022 estrena carrocería completamente nueva, con faro LED, panel de instrumentos de tipo LCD con retroiluminación blanca, nuevos intermitentes y luz de freno, etc. Por supuesto, Kawasaki ha previsto un buen número de accesorios enfocados al uso tanto en viajes como offroad.
Más de kmv Kawasaki
Sobre el modelo base, Kawasaki ha previsto dos variantes del modelo. Por un lado la Kawasaki KLR650 Adventure 2022, que cuenta con maletas, luces auxiliares LED, protectores de motor, almohadilla en el depósito y toma de corriente CC y USB. Por otro lado, la Kawasaki KLR650 Traveller 2022 incorpora baúl trasero y tomas de corriente CC y USB. Los colores varían también en función de la versión.
Los precios arrancan en los 6.699 dólares para la básica, y llegan a los 7.999 dólares para la Aventure más equipada. Para que tengamos una referencia, la Versys 650 en USA cuesta 8.399 dólares, un poco más que el modelo más caro. En España su precio es de 8.850 euros por lo que la Kawasaki KLR650 2022 costaría en España, si estuviese disponible, entre 7.050 euros y 8.420 euros para la más cara.
Con información de Soy Motero
Relacionadas:
Kawasaki marítimo- Sakura Kuma se unirá a APM Terminals Japan como managing director
Nueva Kawasaki Ninja 250 KRT: con los colores del equipo del WSBK