Kawasaki Ninja ZX-10R KRT LIMITED EDITION

10 unidades con componentes exclusivos y montadas por el equipo seis veces Campeón del Mundo de SBK

España y el Kawasaki Racing Team (KRT) se han unido para crear una moto única. Bueno, realmente no es única, porque habrá un total de 10 unidades, solamente 10, y además ya han sido todas ellas adjudicadas. Se trata de la Kawasaki Ninja ZX-10R KRT Limited Edition, una moto con la que hacen un merecido homenaje al equipo que se ha anotado seis veces el Campeonato del Mundo de Superbikes.

Más de esta Kawasaki

Como decíamos, solamente se han puesto a la venta 10 unidades para todo el mundo, y son fácilmente identificables gracias a la placa numerada y firmada por Uri Pallarés, técnico montador del Kawasaki Racing Team. Y es que si algo tiene especial esta moto es que todos los componentes añadidos se montarán en las instalaciones del KRT por el staff técnico del equipo. Al afortunado propietario, junto a la moto, se le entrega un vídeo con el montaje de la moto, para que así pueda disfrutar de todo el proceso.

Más de Kawasaki

El modelo de partida es el de la Kawasaki Ninja ZX-10R KRT Réplica, pero con el añadido de piezas de competición, muchas ellas idénticas a las que montan Jonathan Rea o Alex Lowes en sus ZX-10RR. Aun así, la moto cuenta con todo lo necesario para ser matriculada y circular legalmente con ella.

Kawasaki Ninja ZX 10R KRT Limited Edition 04

CARACTERÍSTICAS

  • Sistema de escape Akrapovic
  • Set de neumáticos Diablo Supercorsa SP V3 (120/70 ZR17 y 190/55 ZR17)
  • Cúpula Puig R-Racer
  • Alerones aerodinámicos Puig
  • Puños Renthals
  • Antideslizantes Stompgrip
  • Protector manetas y contrapesos Valter Moto
  • Caballetes y soportes caballete Valter Moto
  • Tapón de aceite Valter Moto
  • Protectores Chasis Valter Moto
  • Tapas de motor GB Racing
  • Kit de adhesivos KRT Ltd Edition Uniracing
  • Placa numerada y firmada

Más de Kawasaki

Además, con estas 10 Kawasaki Ninja ZX-10R KRT Limited EditionKawasaki ofrecerá la posibilidad de vivir lo que se ha denominado como KRT Limited Edition Experience, y que consiste en lo siguiente:

Kawasaki Ninja ZX 10R KRT Limited Edition 01

  • Experiencia exclusiva en circuito con Jonathan Rea y Alex Lowes
  • Acceso al box y hospitality del KRT durante la experiencia en circuito
  • Puesta a punto de la moto por los técnicos del KRT
  • Esta experiencia en circuito tendrá lugar durante uno de los winter test de la temporada 2021, en uno de los circuitos Españoles del Mundial.

Más de Kawasaki

¿Y EL PRECIO?

El precio de cada una de estas 10 unidades de la Kawasaki Ninja ZX-10R KRT Limited Edition fue de 19.499 euros. Hay que tener en cuenta que la moto de partida, la Kawasaki Ninja ZX-10R KRT réplica tiene ese mismo precio de tarifa (aunque ahora está rebajada a 17.499 euros), por lo que casi podemos decir que todos esos componentes (valorados en 3.000 euros) directamente te los han regalado. Además, cuenta con la promoción que Kawasaki está aplicando a toda la gama y por la que la matrícula y el seguro son gratuitos.

Con información de Kawasaki Ninja 

MÁS DE LA KAWASAKI NINJA

La Kawasaki Ninja ZX-6R es la deportiva de altas prestaciones que en encuadra en la categoría supersport. Ofrece un uso dual, carretera/circuito, para los que quieren disfrutar del radical espíritu Ninja con un motor de 636 cc que ofrece una potencia máxima de 130 CV. Hereda mucho de la descatalogada Ninja ZX-6R 636 pero está dotada de la más moderna tecnología y de una apariencia inspirada en la todopoderosa ZX-10R.

Un poco de historia

Este modelo se lanzó en 2019 y recibe nueva decoración en 2020. Emplea el motor de 636 cc que tiene la ventaja de ofrecer un plus adicional de rendimiento frente a los tetracilíndricos de 599 cc que es la cifra máxima que se solía permitir para participar en el Mundial de Supersport. La potencia máxima es de 130 CV a 13.500 rpm pero con el ram-air a pleno rendimiento pueden llegar hasta los 136 CV.  Lo que tiene mérito por parte de los ingenieros de Kawasaki ha sido poder mantener casi intactas las cifras de potencia a pesar de las restrictivas condiciones de las normativas anticontaminación.

De hecho está alineada con las prestaciones que ofrecía esta mecánica montada en la generación 2013, la última que había recibido desarrollo de este emblemático modelo de Kawasaki. Ahora la única rival que queda en el mercado de aquellas míticas 600 que hicieron furor en los 90′ y a comienzos de siglo XXI, es la Yamaha YZF-R6.

Más de Kawasaki

Se ha acortado la relación de cambio que pasa de de 43/16 a 43/15 en busca de un mejor rendimiento a medias, y sobre todo, bajas revoluciones.

El nuevo cambio rápido para subir marchas es una de las aportaciones de esta nueva generación. Hereda la electrónica de la generación anterior que ofrece al piloto control de tracción KTRC con tres niveles, sistema inteligente de frenos antibloqueo de Kawasaki (KIBS), además del sistema de dos modos diferenciados de potencia (Full Power/Low Power).

La excelente parte ciclo la hereda de la ZX-6R 636 pero aporta mejores componentes como por ejemplo la horquilla invertida Showa SFF-BP totalmente regulable mediante ruletillas en la parte superior. Kawasaki ofrece así un conjunto capaz de ser competente en circuito pero que también da juego en carreteras de curvas y se comporta amablemente incluso en ciudad.

Estilo WSBK

Lo más llamativo es el nuevo diseño que se inspira en las motos de Kawasaki en el Mundial de SBK. Especialmente llamativa es la zona frontal con el doble faro LED así como toda la zona trasera, con un colín muy afilado. El logo «Ninja» está grabado en el asiento del pasajero.´Toda la ergonomía se ha revisado, con el asiento del piloto más estrecho en la parte frontal para una mejor integración en el conjunto, facilitando a la vez llegar con los pies al suelo.

La instrumentación analógico-digital es completamente nueva e integra muchas funcionalidades que no tenía la generación anterior, como la autonomía o el consumo medio e instantáneo. El indicador de marcha engranada tiene una función luminosa que nos indica el momento de subir marcha según la aguja va escalando en el tacómetro y cambiando de color (de blanco a rojo). Esta función se puede desactivar. También tiene un indicador del modo «eco», Economical Riding Indicator, para usar el cambio ahorrando la máxima cantidad de combustible posible.

Con información de Moto Fichas

 

Relacionadas:

Kawasaki la estilo retro

KAWASAKI NINJA 1000 SX

División de motos de Kawasaki será más independiente a partir de 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *