
Las matriculaciones de septiembre nos dejan con el cuarto mes de crecimiento del sector, aunque las secuelas del coronavirus siguen notándose
La incertidumbre ante la evolución sanitaria y económica de la pandemia sigue dejando la industria de la automoción en una situación de riesgo. En este artículo vamos analizar el estado actual en el que se encuentra el sector de las dos ruedas en España. Y cuáles han sido los modelos más vendidos durante el mes de septiembre.
ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, ha hecho públicos los datos de las matriculaciones correspondientes al citado mes y una recopilación de lo que llevamos de año. En el mes de septiembre se han matriculado un total de 18.154 vehículos. De los cuales 15.743 son motocicletas (+4,8%), 1.790 son ciclomotores (-7,7%), y los 621 restantes corresponden a otros vehículos de la categoría L (triciclos 191, cuatriciclos ligeros 180 y cuatriciclos pesados 250) que han notado un leve descenso (-1,7%).

Matriculaciones en septiembre de 2020
Los resultados reflejan unas cifras de venta positivas. Con un crecimiento del 3,2%, aunque inferiores que los meses anteriores. Mientras las motocicletas, que suponen el grueso del sector, han presentado un alza del 4,8%. Tanto los ciclomotores como el agregado de “otros vehículos ligeros” han descendido sus ventas, un 7,7 % y un -1,7 % respectivamente.
Más de Kawasaki
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha indicado que “tras el confinamiento el sector ha experimentado unos meses con crecimientos por encima del doble dígito. Este mes las matriculaciones regresan a cifras más moderadas. No obstante, es un dato favorable, teniendo en cuenta que septiembre del año pasado fue un mes particularmente positivo y que nos encontramos en una situación de gran incertidumbre sanitaria y económica”.
Aunque los resultados han sido positivos desde el mes de junio, las secuelas del coronavirus aún se hacen presentes en las cifras interanuales. El acumulado de estos nueve meses comparados con el año anterior sigue siendo negativo, con una descenso del 10,5%.
Por cilindradas, las motocicletas de 125cc siguen siendo las más demandadas. Con el 56% de cuota de mercado, seguidas de las que tienen que tienen entre 126cc y 750cc (29%) y las que tienen más de 750 cc (15%).
Más de Kawasaki
En cuanto a su tipología, las scooters suponen el 55% de las matriculaciones de motocicletas. Seguidas de las motos de carretera, con un 41 %. Por su parte, las motos de campo han sido el 4% de las matriculaciones.
En lo referente a los canales de venta del mercado de motocicletas, el particular ha supuesto el 89%; el de empresas el 10% y el de alquiler el 1%.
Asimismo, los resultados también reflejan que la presencia de motos eléctricas en el mercado español cada vez es más amplia. En Septiembre se han vendido unos 520 ejemplares. Y un total de 6.021 en lo que llevamos de año, unas cifras que comparadas con el 2019 han crecido un 54,9 %.
Top 10 marcas
Septiembre 2020
1 Honda
2 Yamaha
3 Kymco
4 BMW
5 Piaggio
6 SYM
7 KTM
8 Kawasaki
9 Suzuki
10 Silence
Top 10 modelos
Septiembre 2020
1 Honda PCX 125
2 Kymco Agility City 125
3 Piaggio Liberty IGET ABS
4 SYM Symphony 125
5 Yamaha X-MAX 125
6 Honda SH 125I
7 Honda Forza 125
8 Honda Vision 110
9 Piaggio Medley 125
10 Yamaha X-MAX 300
A pesar de que las cifras sigan siendo inferiores en comparación con el 2019, “la reactivación del mercado en la desescalada ha evidenciado que cada vez más ciudadanos eligen la moto como medio de transporte”, apunta Riaño. “No obstante, las incertidumbres en la economía y el empleo demandan prudencia de cara a lo que resta de año”.
Con información de LA VANGUARDIA
Relacionadas:
NUEVO MODELO KAWASAKI SOBREALIMENTADO SERÁ UNA Z